Al registrarte, tendrás acceso total a tu ficha de cliente y todos los servicios de Dronena.com


      30
      Nov

      Centella Asiática un aliado para la salud


       La Centella Asiática, conocida también como Gotu Kola, Antanan, Pegaga y Brahmi, es una planta curativa de la cultura tradicional China, con más de tres mil años de historia y que cada vez se hace más popular en nuestras latitudes. 

      Algunos historiadores aseguran que los Tigres de Bengala curaban las heridas, de sus luchas, restregándose sobre estas plantas y lamiendo sus heridas con la saliva impregnada de su jugo. 
      La planta es de la familia de las Apiaceae (Umbelliferae), originaria de la zona pantropical del océano Índico (India, China, Indonesia, Australia, Srilanka, Madagascar, África del Sur). Es de tallo fino, que puede alcanzar una altura de 20cm, con hojas redondeadas. 
      Ha sido hasta la fecha reconocida como una planta que posee infinidades de propiedades curativas, debido a su importancia, así como de su uso en la industria farmacéutica occidental les indicamos algunas de sus propiedades. 
      Propiedades curativas de la Centella Asiática
      La Centella Asiática posee diversas características curativas tanto para afecciones internas como externas, usándose como infusiones, consumo en ensaladas, batidos, así como en cataplasmas, emplastos naturales, entre otros. 
      Entre las propiedades curativas tenemos: 
      Ayuda a la cicatrización y el tratamiento de las heridas postquirúrgicas y postraumáticas. 
      Tratamiento de quemaduras de segundo y tercer grado, ayuda con la restauración de la piel. 
      Previene la formación de cicatrices hipertróficas y queloides, así como las estrías. 
      Es usado para el tratamiento de la psoriasis. 
      Se destina al tratamiento de las várices, flebitis, hemorroides, así como para tonificar las venas y prevenir la insuficiencia venosa. 
      A través de la vía oral, se utiliza como coadyuvante para combatir la fatiga, debilidad y la falta de energía. 
      Es un buen aliado para combatir casos de inflamación ocular, párpados inflamados, córnea inflamada, o queratitis y conjuntivitis. Se aplica en forma de colirio o lavaojos.
      Estas son algunas de sus múltiples propiedades curativas, es por ello que hoy en día es cada vez más usado en la industria farmacéutica. 
       
      Fuentes: 
      http://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-centella-asiatica-una-planta-con-13139754
      https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/propiedades-y-beneficios-de-la-centella-asiatica
      https://mejorconsalud.com/sirve-la-centella-asiatica/
      http://fitoterapiaherbolaria.blogspot.com/2012/04/beneficios-de-la-centella-asiatica-gotu.html
       

      28
      abr

      Conoce las mejoras de seguridad en el acceso

       Fortalecemos la seguridad de nuestro servicio web

      20
      ene

      Conoce nuestras mejoras en cliente registrado

      Ingresa al área de cliente registrado